El corazón humano..

En la filosofía moderna se habla de las necesidades del alma, del sentimiento, de la esperanza, y ubican al corazón como el símbolo de aquellas creencias incluyendo en el proceso valores humanos y el destino. De tal manera que el término corazón se usa a la vez con el de la consciencia, de las realidades y con absoluta certeza; no obstante, este pensamiento es parcializante, puesto que el corazón solamente es un órgano fundamental que recibe sangre e impulsa la misma para ser “oxigenada” en los pulmones y volver a éste para lanzarle a los nueve diferentes sistemas biopsicológicos que mantienen al ser humano vivo. El flujo sanguíneo contiene las diferentes moléculas, átomos con los programas químico cuánticos, los cuales son responsables de las funciones vitales. Estos sistemas operan en una interrelación cerebro-mente, materia-energía los cuales participan en el control de la dinámica cerebral con sus neurotransmisores y neurorreceptores químico-eléctricos, a través de molé...